Texto: Karting
de Canarias by ABP Sponsoring
Llevaba desde la temporada 2014 sin correr en el Circuito
de Maspalomas, cuando lo hizo dentro de la categoría de Junior y la reaparición
para el piloto de karting Simón Medina López (https://www.facebook.com/simon.medinalopez) en el Trofeo Cabildo de Gran
Canaria, esta vez en DD2, ha sido muy positiva.
“El fin de semana, a pesar del problema en la segunda
carrera, ha sido muy positivo”, nos declaraba Simón.
Estando solo, por rotura de motor de otro kart
presente de la categoría DD2, con cambios de dos velocidades, se agrupaba junto
a los X-30 y Rotax Max, compensándose las diferentes características técnicas, “me
sorprendió que siendo unas categorías inferiores a la mía (y sin tener que
compararme con ellos) marcábamos unos cronos muy similares en las diferentes
sesiones programadas”, para añadir, “tenía una relación muy corta
para esta pista y no podía sacar todo el rendimiento al motor, llegando pronto al
máximo de revoluciones. Faltaba un cambio más largo y que estirase
adecuadamente. Preferimos cuidar el material, para no forzar más de lo que se
debe y evitar romper nada”.
El sábado comenzaba bien para Medina, marcando 44.685
en la sesión de entrenos libres sobre los rápidos 1.600 metros de trazado,
siendo el más veloz de los agrupados.
En la sesión de entrenos oficiales, Simón no tomaba
parte “ya que teníamos unos neumáticos usados y salimos a comprobar si el
kart estaba bien durante varias vueltas.
Con todo en orden y como todo estaba correcto y no íbamos a hacer más,
decidimos no salir y emplear ese tiempo para preparar mejor la sesión
cronometrada, ya con ruedas nuevas”.
La dinámica de mejoría continuaba en la sesión
cronometrada, que macaba las posiciones de parrilla de salida, siendo
nuevamente el mejor del grupo con su 44.310 y la estrechez de los cuatro
primeros en menos de 1 segundo de margen.
Ya en jornada dominical quedaba la disputa de las dos
carreras, “y aprovechamos para realizar nuevos reglajes antes de sus disputas.
Así logramos una ligera mejoría en velocidad punta y me sentí más cómodo
pilotando”.
La primera se saldaba con victoria labrada desde los
compases iniciales y el extra de la vuelta rápida en carrera para su haber con
43.849. “Sin duda fue muy entretenida para el público con los karts agrupados,
aunque logré paulatinamente ir marcando cierta distancia con el siguiente
clasificado. Con los neumáticos gastados hice mejor tiempo que en la
cronometrada, de casi medio segundo entre ambas”.
Y el jarro de agua fría con la 2ª Carrera, “estábamos
en la vuelta de formación, llevando a los frenos a la temperatura de
funcionamiento ideal, un piloto me impactó subiéndose por detrás de mi kart y rompiendo
la válvula de mi motor”, debiendo abandonar sin llegar a vislumbrar el
semáforo de salida.
Un gran resultado, sin embargo, que avala el buen
trabajo aplicado “este kart se adquirió hace poco tiempo y nos dedicamos, junto a mi
mecánico Juan Nueves, a realizar los pertinentes ajustes durante los fines de
semana”. Llevábamos este año sin entrenar, pero lo que nos ha ayudado a la
adaptación es que la anterior unidad (en 2015 también con DD2) era muy parecida
a éste salvo algunos detalles.
Del mismo modo se ha cuidado físicamente ya que es un
vehículo muy exigente, “en este tiempo de parón me he estado
preparando con gimnasio, correr y demás para lograr una forma física idónea.
Poco a poco estamos cogiendo el ritmo que teníamos la pasada temporada y con lo
que vayamos haciendo iremos teniendo más feeling con el kart”.
A partir de ahora el programa de competición “seguirá
con las pruebas que restan de este campeonato provincial, las que propongan
otras federaciones, así como la última cita del Open Canarias de karting a
celebrar en Lanzarote, y el Mundialito Canario”.
Preguntado por la combinación de turismos y karts,
Simón opina que “sinceramente me gustó mucho la idea, porque juntan la afición del
Campeonato de Velocidad con la que viene a ver los karts hará que los
aficionados al motor se animen a acercarse a la próxima cita de karting, aparte
que el circuito se ve más lleno de público y eso nos anima a todos los
pilotos”.
Y para despedirse hasta su próximo evento, ocasión
para mostrar su ”agradecimiento al Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana; a su
Concejalía de Deportes; Masdanza, Escuela de Danza; Taller Moro Jable; Bar
Nicolás Lomo” incluyendo en este capítulo el “agradecer la inestimable ayuda
de mi mecánico Juan Nieves Ojeda, mi padre y familia”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario