Después de dos podios consecutivos en tierra, el piloto
lanzaroteño se enfrentará este fin de semana a la que, al menos de
momento, es su única asignatura pendiente en esta temporada de
debut en el Volant RACC 2013.
Miércoles 2 de octubre de 2013.
Asentados ya en los puestos de cabeza en tierra, Marcos González y
Eduardo González vuelven a la casilla de salida del Volant RACC ‘Trofeo Mobil
1 –Mavisa’ este próximo sábado en el Rally Ciutat de Valls. Esta sexta y
penúltima carrera de la edición 2013 de la copa monomarca supone el regreso
al asfalto, una superficie que no pisaban desde principios de julio.
Para el piloto de Haría va a suponer sin duda alguna una ralentización de su
evolución en el ‘Volant’, aunque no en su aprendizaje. Con dos podios
consecutivos en tierra en las dos últimas pruebas parece claro que Marcos se
ha destapado como un especialista en este tipo de rallies. Su compenetración
con el Peugeot 107 en grava ya es la correcta, pero en asfalto aún tiene mucho
trabajo por delante.
Por ello este Rally Ciutat de Valls va a suponer, en cierta medida, la vuelta al
plan original que Marcos y Eduardo se habían marcado para este 2013.
“Volvemos a darle más importancia a aprender y a intentar mejorar nuestros
tiempos de una pasada a otra que el buscar un resultado. En realidad debería
haber sido así todo el año, pero en tierra estamos con los de cabeza y nos
hemos permitido ese lujo”, explica el joven piloto de Distribuciones Viera, Frigo,
Ameta Food & Service, Croexsa y el RACC.
Además de la dificultad de volver al asfalto después de tres pruebas sin
tener contacto con él, Marcos llega prácticamente convaleciente aún de una
infección de garganta que lo ha tenido KO estas dos últimas semanas. “Llegué
de Vidreres ya con fiebre y no he podido hacer nada de preparación física en
este tiempo. Me debilitó mucho y seguro que lo noto en carrera”, explica. Su
‘copi’, Eduardo González, ha intentado adelantar todo el trabajo posible para
que el cambio de tierra a asfalto sea lo menos traumático buscando videos de
algunos tramos de este rally para poder visionarlos y tener una ligera idea de lo
que se encontrarán. “Volvemos a tener la desventaja de no conocer en
absoluto los tramos y hacemos lo que podemos, pero va a ser un fin de
semana complicado para nosotros”, prevé el canario.
Puesto que el reglamento establece que para la clasificación final contarán
los dos mejores resultados de tierra y tres de asfalto, tras los podios de Pla
d’Urgell y Vidreres, Marcos y Eduardo han debido descontar el cuarto puesto
logrado a principios de año en Cervera. Un hecho que lo ha situado antes del
Rally Ciutat de Valls en sexto puesto de la provisional. “Ahora debemos
intentar mejorar la octava posición que conseguimos tanto en Empordà como
en Osona. Esperamos que el mejor conocimiento que tenemos del coche nos
sea útil también en esta superficie”, concluye González.
Con sólo cinco especiales de las que tres son a reconocer, este IV Rally
Ciutat de Valls arrancará pasado el mediodía del próximo sábado 5 de octubre.
Las especiales serán las de ‘Prades’ (10,4 km) y ‘Farena’ (9,38 km) que se
harán en las dos primeras secciones y el tramo ‘mundialista’ de ‘La Mussara’, el
más amplio con 16,53 km.
No hay comentarios:
Publicar un comentario