RESULTADOS FINANCIEROS
DEL 1ER SEMESTRE 2016
EL GRUPO RENAULT
CONTINÚA SU CRECIMIENTO
Y ALCANZA UN MARGEN
OPERACIONAL rÉcord
·
La cifra de
negocios del Grupo aumenta un 13,5% y alcanza 25.185 millones de euros.
·
Matriculaciones
al alza en un 13,4% alcanzando 1.570.000 unidades.
·
El margen
operacional del Grupo se establece en 1.541 millones de euros (+40,6%), y
representa el 6,1% de la cifra de negocios, frente a los 1.096 millones de euros1,
representando el 4,9%1 de la cifra de negocios en el 1er semestre
de 2015.
·
El margen
operacional de la Rama Automóvil se sitúa en 1.121 millones de euros (+64,9%) con
respecto a 680 millones de euros[1] (4,7% de la cifra de negocios, frente a un 3,2%1).
·
El resultado
de explotación del Grupo se eleva a 1.476 millones de euros (+50,6%) frente a
980 millones de euros1.
·
El resultado
neto es de 1.567 millones de euros (+7,9%) frente a 1.452 millones de euros1.
·
El Free
cash-flow operacional de la Rama Automóvil es positivo por valor de 381 millones
de euros.
« Los
resultados del primer semestre demuestran la pertinencia de nuestra estrategia.
El éxito de nuestros nuevos modelos, la diversidad de nuestra presencia
geográfica y la movilización de todos nuestros colaboradores nos han permitido
establecer un nuevo récord en materia de margen operacional durante el primer
semestre y de proyectar el resultado del conjunto del año con confianza » ha
declarado Carlos Ghosn, Presidente-director general de Renault.
En el
primer semestre de 2016, la cifra de
negocios del Grupo se
establece en 25.185 millones de euros, al alza en un 13,5% con respecto al
primer semestre de 2015.
La cifra de negocios de la Rama Automóvil alcanza
los 24.078 millones de euros, progresando un +14,3%, gracias a la subida de los
volúmenes de las marcas del Grupo (+10,6 puntos) y de las ventas a los socios
(+3 puntos). El efecto precio contribuye positivamente (+3,8 puntos), en razón
especialmente de las alzas realizadas en ciertos países emergentes para
compensar el efecto negativo de las divisas (-4,9 puntos). El efecto mix es
positivo por valor de 1,8 puntos.
El margen operacional del Grupo se eleva a 1.541 millones de euros
(+40,6 %), frente a 1.096 millones de euros1 en el primer semestre de 2015 y
representa el 6,1% de la cifra de negocios (4,9 %1 en el primer semestre 2015).
El margen operacional de la Rama Automóvil
aumenta por valor de 441 millones de euros (+64,9 %) para totalizar 1.121 millones
de euros y alcanzar 4,7% de la cifra de negocios frente al 3,2%1 del primer semestre de 2015. Este
resultado se explica principalmente por el fuerte crecimiento de la actividad
(impacto de +614 millones de euros), las subidas de precios y una mejora del
mix. El impacto de las divisas (-432 millones de euros) es esencialmente
desfavorable por causa de la depreciación del peso argentino, del rublo ruso y
de la libra esterlina. Por contra, las materias primas han sufrido un impacto
positivo por valor de 164 millones de euros. El efecto mix/precio/enriquecimiento
es positivo por valor de 135 millones de euros, en franca mejoría con respecto
al primer semestre de 2015, gracias especialmente al éxito de nuestros nuevos
modelos. Las reducciones de costes se han visto impactadas por la subida de los
gastos de I+D necesarios para preparar el futuro, por la bajada de la tasa de
capitalización y por los gastos de puesta en marcha más elevados de lo habitual
a causa del número elevado de lanzamientos.
La
contribución de la financiación de las
ventas al margen operacional del Grupo alcanza los 420 millones de euros, frente
a 416 millones de euros1 en el primer semestre de 2015. Esta
estabilidad se explica por una fuerte progresión de los encursos de financiación,
minorada principalmente por un efecto de tipo de cambio negativo y por la
bajada de actividad en América Latina. El coste del riesgo se estabiliza a muy
buen nivel, un 0,30% sobre el activo productivo medio (0,31 % en el primer
semestre de 2015).
Los otros productos y cargas de explotación
están mejorando, especialmente gracias a la bajada de las cargas ligadas al
plan de competitividad en Francia. Se mantienen negativos por valor de -65 millones
de euros frente a -116 millones de euros en el primer semestre de 2015.
El resultado de explotación del
Grupo se establece en 1.476 millones de euros frente a 980 millones de euros1
en el primer semestre de 2015 (+50,6%). Esta mejora se explica por la
progresión del margen operacional y por la reducción de otras cargas de
explotación.
La contribución
de las empresas asociadas, esencialmente Nissan, se eleva a 678 millones de
euros, frente a 895 millones de euros[2] en el
primer semestre de 2015. La contribución de Nissan se ha visto penalizada por
una carga excepcional registrada en el primer trimestre. La contribución de AVTOVAZ
es negativa por valor de 75 millones de euros con respecto a -87 millones
de euros2 en el primer semestre de 2015, a pesar de un deterioro del
resultado operacional.
En lo
referente a AVTOVAZ, el Grupo confirma su intención de participar a una operación
de recapitalización que debería llevarse a cabo de aquí a fin de año y
contabilizar en la consolidación de AVTOVAZ al 31 de diciembre de 2016.
El resultado neto se eleva a 1.567 millones
de euros (+7,9%) y el resultado neto, parte del Grupo, a 1.501 millones de
euros (5,51 euros por acción con respecto a 5,06 euros1 por acción
en el primer semestre de 2015).
El free cash-flow operacional de la Rama
Automóvil es positivo por valor de
381 millones de euros tras incorporar un impacto negativo en la variación de
necesidades de fondos de maniobra por valor de 129 millones de euros.
Al 30 de
junio de 2016, los stocks totales (comprendida la red independiente) representan
60 días de venta frente a 66 días a fin de junio de 2015.
PERSPECTIVAS 2016
En 2016, el mercado mundial debería presentar un
crecimiento de alrededor de +1,7% con respecto a 2015. Tanto el mercado europeo
como el francés se espera que crezcan al menos un 5% en este período.
En lo referente a los mercados internacionales
fuera de Europa, los mercados brasileño y ruso deberían estar a la baja: entre -15% y -20% para Brasil y -12% para Rusia. Al
contrario, China (entre +4% y +5%) y la India (entre +7% y +9%) deberían
continuar su dinámica de crecimiento.
En este contexto, el Grupo Renault (a perímetro
constante) confirma sus objetivos para el año 2016:
aumentar la cifra de negocios del Grupo (a tipo de cambio constante),
mejorar el margen operacional del Grupo,
- generar un free cash-flow operacional de la Rama Automóvil positivo.
RésultaDOS consolidADOS dEL grupO Renault
En millones de euros
|
S1 2016
|
S1 2015 retrabajado
|
Variación
|
S1 2015 publicado
|
Cifra de negocios del Grupo
|
25.185
|
22.197
|
+2.988
|
22.197
|
Margen operacional
En % de la cifra de negocios
|
1.541
6,1%
|
1.096
4,9%
|
+445
+1,2 puntos
|
1.069
4,8%
|
Otros productos y cargas de explotación
|
-65
|
-116
|
+51
|
-116
|
Resultado de explotación
|
1.476
|
980
|
+496
|
953
|
Resultado financiero
|
-67
|
-161
|
+94
|
-161
|
|
|
|
|
|
Parte en el resultado de los SME
|
678
|
895
|
-217
|
912
|
De los cuales :
NISSAN
|
749
|
979
|
-230
|
979
|
AVTOVAZ
|
-75
|
-87
|
+12
|
-70
|
|
|
|
|
|
Impuestos corrientes y diferidos
|
-520
|
-262
|
-258
|
-235
|
Resultado neto
|
1.567
|
1.452
|
+115
|
1.469
|
Resultado neto, parte del Grupo
|
1.501
|
1.379
|
+122
|
1.396
|
Free
Cash-Flow operacional
Rama Automóvil
|
+381
|
-52
|
+433
|
-95
|
INFORMACIONES COMPLEMENTARIAS
Las cuentas consolidadas resumidas del Grupo
al 30 de junio de 2016 han sido examinadas por el Consejo de Administración de
27 de julio de 2016.
Los censores de cuentas del Grupo han
realizado sus diligencias de examen limitado sobre estas cuentas y su informe
sobre la información financiera semestral está en curso de emisión. El informe
de actividad con el análisis completo de los resultados financieros del primer
semestre de 2016 está disponible en www.group.renault.com en la rúbrica
« Finance ».
([1]) Los impuestos, que corresponden a la definición
de un gravamen calculado sobre una estimación intermedia neta según la norma
IAS 12 « Impuestos sobre el resultado » y que se presentaban en el
pasado como cargas operacionales, han sido reclasificados entre los impuestos
corrientes desde 2016, e inversamente para los impuestos que no corresponden a
la definición de un gravamen calculado sobre un resultado intermedio neto. La
presentación de cuentas del primer semestre y del año 2015 ha sido retrabajada
en consecuencia.
(2) Debido a la eliminación, a finales de 2015, del desfase de tres meses en la
integración de las cuentas de AVTOVAZ en el seno del Grupo, los datos del
primer semestre 2015 relativos a AVTOVAZ publicados precedentemente se han
retrabajado, con objeto de que el primer semestre 2015 cubra el período de
tiempo comprendido entre el 1 de enero y el 30 de junio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario