Participante habitual de las competiciones de
automovilismo sobre asfalto que se desarrollan en la isla de Gran Canaria, el
joven piloto Iván Cabrera Ravelo (https://www.facebook.com/ivancabreraofficial) acometerá una nueva
participación con motivo del “41º Rallye Ciudad de Telde”, que se llevará a
cabo entre los próximos viernes y sábado.
Para el piloto de Autos Toni “es el rallye de casa”,
ya que es residente en la población que acoge y da nombre a este evento. “Se
me ha acumulado el trabajo, entre la finalización del pasado Comarca Norte y
terminar de preparar éste sobre el terreno, con poco margen de dedicación de
solo dos semanas entre uno y otro. Para mí un rallye bien preparado necesita un
mes completo, aun así, vamos a darlo todo”.
Asignado el lejano número 59 de los setenta participantes,
y que no hace honor a las plazas por las que ha pugnado en encuentros
anteriores, el conductor del Honda Civic EK4 volverá a estar encuadrado en el
grupo A – Categoría 3. Al habla de sus impresiones acerca de la cita, indica
que “el
Telde lo veo muy bien. Son cronometradas que me conozco y eso me da confianza,
pero no quiero ir por encima de mis posibilidades o de la mecánica. Nuestra
intención es terminar, y más sabiendo que va a ser supercaluroso, ya que en
algunas áreas se han encontrado por encima de los 40 grados en horas en las que
se van a recorrer”.
Como novedad dentro del vehículo japonés estará acompañado
por un nuevo copiloto “es Borja Santana Romero. Cuenta con
experiencia en este deporte y con él sigo trabajando y evolucionando hacia unas
notas las más fiables posible”.
Y comentando las cuatro especiales que componen en
recorrido y que con sus repeticiones suman las ocho a completar en su lucha
contra el crono, Cabrera relata sus impresiones acerca de las mismas. “Cuatro Puertas” (TC 1 y 3), de 6,01
kilómetros “me gusta porque es muy rápido, las zonas de los invernaderos son técnicas
y que un error no te perdona”; “La Pasadilla” (TC 2 y 4), 9,61
kilómetros. El problema es que pueda dar algún problema de temperatura en el
coche y allí cuidaremos la mecánica sacando el máximo rendimiento al Honda”. “Los Picos-Cazadores” (TC 5 y 7), de
11,11 kilómetros, “me veo bien, me falta pulirlo un poco más. “Era del Cardón”
(TC 6 y 8), de 9,30 kilómetros, “es mítico para mí y considero que es uno
de los mejores que hay. Es una zona que conozco y se me da bastante bien”.
Con estas premisas, también toca hablar de objetivos “como
se ha tenido poco tiempo para reconocer los tramos, intentaremos hacerlo lo
mejor posible, sin arriesgar y según se vaya desarrollando a lo largo de la
mañana y la tarde ir subiendo el ritmo o mantenerlo. Asimismo, queremos
centrarnos y salir con cabeza y coger experiencia para afrontar las próximas
citas siendo mucho más veloces”.
Antes de volver a la acción mostraba su agradecimiento “a
las diferentes empresas patrocinadoras que me siguen permitiendo mejorando como
piloto como son www.automovilestoni.com; Cafetería Rubí; Yaiza
Ramírez, correduría de seguros multimarca (Carrizal, Ingenio); Carnicería Sony
(Ojos de Garza); Taller de Mecánica La Majorera; Silenciosos El Calero; Nacho
Marine Sport; Decoraciones y Eventos CJR”.
Del mismo modo hace extensible unas sentidas gracias “a mi
familia, a la afición por sus constantes muestras de decidido estímulo y a los
compañeros de carreras ya sin ellos tampoco podría hacer una competición”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario