Una potencia de 400 CV, de 0 a 100
km/h en 4,1 segundos, hasta 280 km/h de velocidad máxima: los nuevos Audi RS 3
Sedan y Audi RS 3 Sportback alcanzan un rendimiento excepcional. Un
inconfundible sonido acompaña al poderoso motor de cinco cilindros.
El motor de producción en serie de cinco cilindros más potente del
mundo, el 2.5 TFSI,
mueve a los renovados Audi RS 3 Sportback y Audi RS 3 Sedan. Este
último es el primer compacto de la marca con carrocería de tres volúmenes que
luce el logo RS. El nuevo RS 3 rinde una potencia de 400 CV, 33 CV más que su
predecesor, y resulta 26
kilogramos más ligero gracias al bloque de aluminio. Su par máximo de
480 Nm está disponible al bajo régimen de 1.700 rpm, y permanece constante
hasta las 5.850 rpm.
Así es como el RS 3 Sportback puede esprintar de 0 a 100 km/h en 4,1
segundos. El efecto de este extraordinario poder de aceleración parece
intensificarse con el inconfundible sonido del cinco cilindros, logrado gracias
a que su orden de encendido alterna cilindros adyacentes con los que están más
separados. Opcionalmente, se puede aumentar la velocidad máxima de 250 km/h
(limitada electrónicamente) hasta los 280 km/h. En el ciclo NEDC, los RS 3 Sedan
y RS 3 Sportback consumen 8,3 litros de combustible cada 100 kilómetros.
La transmisión S tronic de doble embrague con siete marchas y la
tracción integral permanente quattro transfieren al asfalto la fuerza del motor
de cinco cilindros. Un embrague multidisco de accionamiento electrohidráulico
distribuye el par motor de forma variable entre los ejes delantero y trasero.
Cuanto más deportiva sea la conducción, mayor porcentaje de par y más
rápidamente pasará este al eje trasero. La gestión del sistema quattro está
integrada de serie en el sistema de conducción dinámica Audi drive select, como
ocurre también con la dirección, el cambio S tronic, la gestión del motor, las mariposas
regulables del escape y la suspensión deportiva opcional RS con control de amortiguación.
Todos ellos son componentes que el conductor puede variar individualmente gracias
a los modos disponibles: comfort, auto, dynamic e individual. El comportamiento
es excepcional gracias al Control Electrónico de Estabilidad (ESC) con control
selectivo de par en cada rueda y el modo sport, especialmente puesto a punto
para el RS.
Junto con la dirección progresiva, el eje trasero de cuatro brazos y
el firme reglaje de la suspensión, rebajada en 25 mm con respecto al A3, el RS
3 combina un dinamismo fascinante con una estabilidad superior. Comparado con
el Audi A3, la vía delantera del RS 3 Sportback es 20 milímetros más ancha, y
los pasos de rueda se amplían en concordancia. De serie, el Audi RS 3 Sportback
equipa llantas de 19 pulgadas y neumáticos 235/35, así como discos de freno de
370 milímetros de diámetro. La deportividad de los dos modelos compactos está
presente en el logotipo quattro impreso en la parte inferior de la parrilla
Singleframe, los paragolpes rediseñados o los pasos de rueda ensanchados. En la
parte trasera, el difusor y el sistema de escape RS con salidas de contorno
ovalado, consiguen girar cabezas a su paso. Mientras la esculpida zaga del Sportback
destaca por su alerón RS, que surge como un apéndice en el techo, la tapa del maletero
del Sedan hace lo propio con un spoiler que remata la parte final. Los grupos ópticos
con tecnología LED y una representativa firma lumínica son de serie en los dos
RS 3. En opción, Audi ofrece la iluminación Matrix LED.
En el interior, los asientos deportivos tapizados en cuero Nappa
reflejan el carácter dinámico del vehículo; en el catálogo de opciones también
figuran unos asientos aún más deportivos, con contornos más marcados. El
volante RS de cuero achatado cuenta con botones para controlar ciertas funciones
del sistema de infotainment. El elemento principal de control es el MMI Touch
en el túnel central. Este permite al conductor hacer scroll, zoom e introducir
textos al tener una superficie táctil. También incluye una función de búsqueda de
texto libre que completa de forma automática las palabras tras haber
introducido apenas unas pocas letras. El sistema de control de voz es capaz de
procesar preguntas y comandos formulados en el lenguaje cotidiano. Todas las
pantallas son claras y fácilmente legibles.
Los dos relojes circulares de la instrumentación son negros, con
agujas rojas y numeración en color blanco, enfatizando así el carácter
deportivo del coche. El Audi virtual cockpit, una instrumentación totalmente
digital en la que la pantalla RS hace especial hincapié en el cuentavueltas,
provee información sobre la presión de los neumáticos, el par motor y las fuerzas
G. En el modo manual del cambio S tronic, un fondo de color aconseja al
conductor que utilice las levas del volante o el selector para subir marchas
cuando se acerca al límite máximo de revoluciones.
El infotainment del Audi RS 3 también cuenta con funciones
tecnológicamente avanzadas. Mediante un módulo 4G, Audi connect ofrece una
amplia gama de servicios de conectividad. Gracias al punto de acceso Wi-Fi, los
pasajeros pueden navegar por internet con sus tablets, smartphones, etc. El
Audi phone box conecta el teléfono móvil con la antena del coche sin cables, al
tiempo que suministra carga a la batería de forma inductiva. El sistema de
sonido Bang & Olufsen, con 705 vatios y 14 altavoces, logra una experiencia
auditiva excelente.
Tres nuevos sistemas de asistencia al conductor completan la amplia
oferta: el asistente de conducción en atascos Audi traffic jam assist puede
hacerse cargo de la dirección brevemente; el Audi emergency assist detiene el
coche de forma automática si fuera necesario y el conductor no puede hacerlo;
y, por su parte, el Cross traffic Assist se encarga de vigilar el entorno
durante las maniobras de aparcamiento.
Audi Canarias ya admite pedidos de los nuevos RS 3 Sedan y RS 3
Sportback bajo la marca ‘Audi Sport’.
No hay comentarios:
Publicar un comentario