“Cada vez aprendo cosas nuevas,
cometo menos errores y me divierto más”
El circuito de Las Andoriñas en San Miguel, fue la
tercera pista elegida para el programa de formación establecido con Raúl
Capdevila, en su incorporación al mundo de la competición. Nuevo recorrido a
aprender en su tercera aparición dentro de la especialidad de Velocidad en
Tierra, totalmente diferente, con tierra suelta en un trazado mucho más lento y
roto que los anteriores.
Raúl volvía a sentar a su derecha a Mario Quintero
para la toma de notas y reconocimientos previos, además de variar algo los
tarados de suspensión y compuesto de neumáticos, dada la previsión de que el
piso se fuera deteriorando progresivamente, como luego ocurrió.
Con todo ello y los nervios previos a su salida con el
Volkswagen Polo Tdi y los colores de Loro Parque, Loro Parque fundación y
FoxHead, Raúl hizo una manga de entrenamiento con cautela y viendo si las notas
tomadas a pie, eran fiel reflejo de la pista que se iba a encontrar en las tres
oficiales puntuables, marcando aún y así, un 2´49”280 que era el noveno mejor
tiempo.
Sin arriesgar más de lo necesario, ya que sumaban las
tres siguientes pasadas sin posibilidad de descartes, Raúl y Mario iban
mejorando las notas y sobre todo las sensaciones con el VW Polo, rebajando
paulatinamente hasta el 2´41”551 de la última pasada, que significaba el cuarto
puesto de esa manga y que le aupaba finalmente hasta el quinto puesto absoluto
y segundo de la B5. Un resultado que para tratarse de un joven en su tercera
participación, y a años vista del día que pueda sacar el carnet de conducir,
dice mucho de su progresión y capacidad innata para la conducción deportiva.
Raúl estaba muy satisfecho: “La
verdad es que cada vez aprendo cosas nuevas, cometo menos errores y me divierto
más. En concreto la de hoy ha sido una experiencia muy positiva y el circuito
me ha gustado muchísimo. Voy superando etapas, aprendiendo nuevas pistas y
mejorando en el conocimiento del Polo. Prácticamente lo hemos bordado, gracias
al prefecto trabajo de Mario, al escuchar los consejos del “jefe” en cuanto a
cómo mimar la caja de cambios, que me hizo perder tiempo en las dos primeras
pruebas, y a la perfecta puesta a punto del coche por parte del equipo Copi
Sport-Loro Parque. No veo la hora de volverme a subir en el coche, y es que lo
peor de todo esto es poder practicar solo en los simuladores…”
Este programa es posible gracias a la colaboración de
grandes empresas como
Loro Parque, Loro Parque fundación, Volkswagen Canarias, Integral del
Automóvil y FoxHead.
No hay comentarios:
Publicar un comentario