¿Qué balance haces de tu primera mitad de temporada en el WTCR? Muy positivo y mucho mejor de lo que esperaba. Estoy quinto en el campeonato, a solo doce puntos del tercer clasificado y por delante de varios Campeones del Mundo. Después de seis fines de semana de competición es increíble estar tan arriba en una parrilla de tan alto nivel, superando a pilotos con mucha más experiencia que yo. Estoy aprendiendo y mejorando cada fin de semana. Estamos demostrando que en unos años podremos luchar por ser Campeones del Mundo, porque en el primero ya estamos ahí arriba. No esperaba ni siquiera subir al podio y lo logramos en la tercera carrera de Marrakech.
Todavía tienes posibilidades de conseguir el título, ¿cómo afrontas el resto de la temporada? ¿Qué objetivo te marcas? Para acabar la temporada todavía quedan cuatro fines de semana de competición en Asia, un total de 12 carreras, en China, Japón, Macao y Malasia. Afronto la recta final de 2019 como el resto de la temporada: las prepararé al máximo en el simulador para tener todos los conocimientos posibles antes de llegar allí. En cuanto a mi objetivo, antes de empezar el año habría dicho que con acabar entre los diez primeros de la clasificación me daba con un canto en los dientes. Ahora mismo, que vamos quintos y mantenemos opciones de conseguir el título, seguiré estando muy contento si acabo en el ‘top 10’, pero vamos a ser optimistas y vamos a pelear por estar en el ‘top 3’. Si lo conseguimos, será una auténtica alegría.
Los siguientes circuitos son Ningbo (China), Suzuka (Japón), Macao y Sepang (Malasia), ¿cuál será el más desafiante? No he rodado en ninguno de ellos, así que tendré que trabajar mucho en el simulador. El que más dudas e incertidumbre me crea es Macao, un circuito muy complicado, urbano, donde sé que la adaptación va a ser costosa. Es, además, una pista muy larga, donde vas muy rápido entre los muros. En definitiva, es más difícil que otros circuitos urbanos como Marrakech o Vila Real.
Compites con el CUPRA TCR, un coche con el que ganaste el TCR Europa el año pasado y que conoces bien. Un año más, ha demostrado que es un coche capaz de ganar en el WTCR He competido con él desde hace varios años. Lo conozco muy bien y tengo muy buen ‘feeling’ con el CUPRA TCR. El año pasado gané el título del TCR Europa con el mismo coche y este año he logrado mi primera victoria en el WTCR. Es un coche que sigue evolucionando año a año y con el que me siento muy cómodo.
La de Vila Real ha sido tu primera victoria en el campeonato, pero también la del equipo PWR Racing, ¿cómo está siendo tu temporada con ellos? Estoy muy contento y muy cómodo en PWR Racing. Es un equipo muy familiar, con el que tengo una fantástica relación desde que llegué. Mi ingeniero (Joan Navarro) y yo nos sentimos muy bien trabajando allí. También tengo muy buena relación con mi compañero de equipo, Daniel Haglöf, que es una fantástica persona y piloto. ¡Y todo ello influye a la hora de conseguir los mejores resultados!
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario