SsangYong España
apuesta un año más por el Campeonato de España de Rallyes Todo Terreno y para
la edición 2016, presenta el nuevo SsangYong
Tivoli Rally Raid, un vehículo de competición con el que el fabricante de
automóviles más antiguo de Corea del Sur aspira a lograr el título.
El nuevo
SsangYong Tivoli Rally Raid es un vehículo de competición 100% artesanal con tecnología
y componentes específicos para la disciplina de raids en la que participa. El
nuevo coche de carreras de SsangYong estrena una atractiva carrocería de tres
puertas diseñada expresamente para este coche que está encuadrado en la
categoría T1.2 FIA, compuesta por prototipos con tracción a las cuatro ruedas y
mecánica diésel. El cambio de categoría es otro de los cambios importantes este
año ya que, el pasado año SsangYong corría
en dos ruedas motrices y concluimos el campeonato terceros en la general del
certamen en el primer año de participación.
El nuevo Tivoli
Rally Raid ofrece una apariencia muy musculosa frente a la versión de calle, en
la que destacan los pasos de ruedas sobredimensionados, las grandes tomas de
aire del capó y el techo, además de los múltiples elementos de competición. Su
estética impresiona desde todos los ángulos y logra un gran impacto visual.
Bajo esta
llamativa carrocería, encontramos un chasis multitubular de acero que se ha
diseñado y desarrollado específicamente para este coche. Se ha prestado
especial atención a la distribución de pesos, logrando un reparto de 50/50
entre ejes, gracias a la acertada distribución de los diferentes componentes, y la disposición
central delantera del propulsor longitudinal y de la caja de cambios.
El corazón del
nuevo Tivoli Rally Raid, es un potente motor diésel biturbo de seis cilindros
en línea y tres litros que, al igual que el chasis, se ha desarrollado y
adaptado de forma específica para este modelo. Dispone de un mapa con tres
programas de funcionamiento a selección del piloto, que le permiten adaptar la
entrega de potencia a las características de la prueba o del tramo específico
en el que participe.
La potencia del
motor, se distribuye a través de una caja de cambios de 6 velocidades de
dientes rectos y accionamiento secuencial con función cut-off. Tanto el cambio
como los diferenciales autoblocantes delantero y trasero, están diseñados y
fabricados por el reconocido fabricante francés Sadev.
Las suspensiones
del nuevo Tivoli Rally Raid, cuentan con un ingenioso esquema de diseño de
doble brazo intercambiable, que permite utilizar las mismas piezas en los
cuatro apoyos del coche, con la ventaja de poder emplearlas en ambos ejes en caso
necesario. La suspensión trabaja conjuntamente con ocho amortiguadores Öhlins
regulables, dos para cada rueda. Este conjunto de suspensión-amortiguación es
sin duda, uno de los puntos claves de este coche, que tendrá como punto de
contacto con el suelo cuatro neumáticos Michelin en medidas 235 y 245 (en
función del terreno) con llanta de
16 pulgadas de diámetro.
Entre los
múltiples Gadgets del nuevo SsangYong de competición, destacan las plataformas
de elevación hidráulica del chasis, que permiten al piloto elevar la carrocería
rápidamente, dejando suspendida cualquiera de las cuatro ruedas del vehículo en
casi cualquier circunstancia. Esto agiliza enormemente los cambios de ruedas en
carrera con la consecuente ganancia en tiempo frente al crono. Como curiosidad,
el Tivoli Rally Raid equipa, al igual que su homólogo de producción, una cámara
de visión trasera para facilitar al piloto las maniobras más complicadas.
El cockpit del
nuevo Tivoli Rally Raid, cuenta con una cuidada distribución de los diferentes
elementos de diagnóstico y navegación. El piloto, dispone de un volante
multifunción desde el que puede regular elementos como la programación del
motor, el reset del cálculo de distancias o el suministro eléctrico del agua.
En la parte superior del volante, un dashboard electrónico programable, se
encarga de proporcionar los datos seleccionados y de recoger simultáneamente
los datos de carrera incluyendo la telemetría.
Por su parte, el
copiloto tiene a su disposición dos ordenadores digitales de última generación
para el cálculo de distancias y tiempos con doble entrada de datos vía GPS.
Óscar Fuertes e
Isidro Cuadrado, forman el equipo encargado de llevar al nuevo SsangYong Tivoli
Rally Raid a lo más alto del podio. Óscar cuenta con una enorme experiencia en
competición y un larguísimo palmarés en el que destacan dos títulos de Campeón
de España de Rallyes de Tierra. El pasado año participó con el SsangYong Rally
Raid en el CERTT y obtuvo un tercer puesto absoluto en el Campeonato en su
primera participación, destacando la primera victoria internacional de
SsangYong en la Baja Aragón durante la temporada 2015 en la categoría dos
ruedas motrices y un podio en el Rallye
de TT de Serón en tierras almerienses.
El nuevo SsangYong
Tivoli Rally Raid debutará en la Baja España Aragón, prueba puntuable para el
Campeonato Mundial FIA de Raids que se celebrará los días 22, 23 y 24 de julio
en Teruel.
2. SSANGYONG ESPAÑA EN COMPETICIÓN
SsangYong España
inició su exitosa andadura en competición en el año 2007, avalando la presencia
de Isidre Esteve a bordo de un SsangYong Actyon prácticamente de serie en el
Rally Paris Dakar.
El éxito logrado
por Isidre llevando el Actyon a la meta del Rally más duro del mundo, supuso un
antes y un después para SsangYong. El fabricante coreano más antiguo y
auténtico especialista en la fabricación de 4x4 y SUV desde su fundación en
1954, entiende la competición como plataforma ideal para dar a conocer sus
productos y valores de marca, siendo el Campeonato Español de Rallyes Todo
Terreno la disciplina ideal.
En 2015 SsangYong
retornó a la competición con éxito, logrando la victoria en la categoría de dos
ruedas motrices y el tercer puesto absoluto en el CERTT. Tras estos triunfos,
SsangYong España ha decidido dar un paso más poniendo en marcha el proyecto
Tivoli Rally Raid para lo que resta de la presenta temporada y para las dos
próximas. SsangYong ha creado el Tivoli Rally Raid, un prototipo de competición
basado en su modelo más reciente de la gama SUV, el SsangYong Tivoli, que se ha
convertido en apenas un año desde su lanzamiento, en el mayor éxito comercial
de la marca no solo en España sino también a nivel mundial.
SsangYong España
espera tener un alto retorno de su presencia en competición no sólo en el
ámbito deportivo, sino también para reforzar su imagen como especialista en el
segmento SUV y todoterrenos y como complemento a su estrategia de conocimiento
de marca y producto.
3. CAMPEONATO DE ESPAÑA DE RALLYES TODO TERRENO
El Campeonato de
España de Rallyes Todo Terreno en su temporada 2016 está formado por nueve
pruebas puntuables distribuidas en 8 meeting, todas ellas en la Península
Ibérica.
Se trata de
pruebas de componente off-road que combinan la velocidad y la resistencia de
los vehículos y participantes. El kilometraje de cada prueba está en torno a
los 600-800 km, de los que casi un 90% son cronometrados.
Esta especialidad
se caracteriza por una alta competitividad y ha cosechado un importante seguimiento
mediático durante los últimos años, dos motivos de peso que, entre otros, han
llevado a SsangYong España a abordar este proyecto de manera oficial.
Calendario del Campeonato de España de Rallyes
Todo Terreno 2016
•2-3 Abril: Rally TT Lleida-Pirineus
•22-24 Abril: Baja Almanzora
•21-22 Mayo: Rally TT Mar de Olivos
•10-11 Junio: 12 Horas TT Serón
•22-24 Julio: Baja Aragón
•10-11 Septiembre: Baja Burgos
•30 Septiembre – 1 Octubre: Rally TT Guadalajara
•12-13 Noviembre: Rally Todo Terreno Cuenca
4.
ÓSCAR FUERTES, PILOTO OFICIAL
SsangYong España ha
designado al piloto Óscar Fuertes para llevar el volante del nuevo Tivoli Rally
Raid en el Campeonato de España de Rallyes Todo Terreno. Óscar Fuertes es uno
de los pilotos con mayor experiencia en el desarrollo de pruebas fuera de
carretera del panorama nacional.
Con más de 20
años en competición, Óscar ha demostrado su competitividad en diferentes
especialidades, pero sus participaciones en el Campeonato de España de Rallyes
de Tierra destacan por haber obtenido más de 15 victorias absolutas, 35 podios
y dos campeonatos absolutos.
Óscar comenzó de
forma continuada en el mundo de los raids en la temporada 2014 y sólo un año
después, en la temporada 2015 (la que fue su primera participación completa),
logró la victoria en la categoría dos ruedas motrices y un tercer puesto en la
general del Campeonato de España de Rallyes Todo Terreno.
5.
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
Categoría: Categoría T1 FIA (Prototipos con tracción a las cuatro ruedas y
motorización diésel)
Dimensiones: 4.550
mm de largo, 2.200 mm de ancho y 1.980 mm de alto
Distancia entre ejes: 2.900 mm
Peso: 1.750 Kg (Distribución 50/50)
Motor: Delantero
central, 3.0 litros, diésel, biturbo, turbos Garret, 3 programas de rendimiento
modificables por el piloto
Par máximo: 740 Nm
Caja de cambios: Sadev de 6 velocidades, secuencial, cut off,
embrague bimasa
Diferenciales: Delantero
y trasero Sadev, central LSD
Chasis: Multitubular
de acero
Suspensión: Doble
Wishbone x 4 intercambiable
Amortiguación: 8 amortiguadores Öhlins
regulables (2 por rueda), 250 mm de recorrido
Frenos: Pinzas
AP, discos de 360 mm de diámetro
Neumáticos: Michelin
Competición 235 y 245 (en función del terreno), llanta 16”
Depósito de combustible: ATL de 150 litros, posición central-inferior con 2 bombas de alta
presión
Cockpit: Data
recorder, display multisystem, 2 Coralba, cableado de aviación, líneas CAM,
accionamiento de elevadores hidráulicos
No hay comentarios:
Publicar un comentario